¿Quién no sueña con la posibilidad de calentar su hogar con una energía limpia, barata y sin depender de combustibles poco sostenibles? Gracias a la aerotermia podremos hacer realidad nuestros sueños. Pero antes de empezar a profundizar en sus bondades ¿conoces en qué consiste la aerotermia?
Aerotermia ¿qué es?
La aerotermia consiste en extraer la energía contenida en el aire exterior gracias a un sistema de bombas. Este sistema de climatización permite, mediante el intercambio de calor, obtener energía del aire para convertirla en calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año.
Actualmente es uno de los sistemas de climatización más eficiente del mercado ya que permite extraer hasta el 75% de la energía del aire por lo que podemos considerar la aerotermia como una energía inagotable que se genera de forma natural y además renovable.
Cómo funciona la aerotermia
Como ya hemos avanzado antes el funcionamiento de la aerotermia consiste en el intercambio de calor del sistema y el aire del entorno. Este intercambio se produce gracias a una bomba de calor o unidad exterior, que absorbe y recupera la energía del aire del ambiente y transfiere el calor al circuito, a la vez que evapora el gas refrigerante que contiene en su interior. Así, el calor pasa al sistema de calefacción convirtiéndolo en un sistema de calefacción más económico que el gas natural o el gasoil.
Existen dos tipos de bombas de calor, las de aire-aire y las bombas de calor aire-agua. La diferencia fundamental es su funcionamiento:
Las bombas de calor aire-aire: permiten extraer energía del aire para calentar o enfriar la estancia. Este tipo de aerotermia no funciona para agua caliente sanitaria.
Las bombas de calor aire-agua: permiten aumentar o disminuir la temperatura del agua. Por tanto, pueden utilizarse para agua caliente, calefacción y refrigeración.
Una vez que tenemos claro cómo funciona la aerotermia ahora entramos en los diferentes sistemas de aerotermia que existen: sistemas aerotermia bibloc o en dos partes, compuestos por una unidad interior (hidrokit) y una unidad exterior (bomba de calor), y sistemas aerotermia monobloc, compuesto por una sola unidad exterior.
Sistema monobloc
Una instalación de aerotermia con sistema monobloc consta de una única unidad de mayor tamaño por lo que son muy adecuadas para unifamiliares o para situaciones que requerirían salvar grandes distancias entre la unidad interior y la unidad exterior.
Es muy fácil de instalar, dispone de un circuito frigorífico hermético y solo se necesita conectar los tubos de agua de entrada y salida a las instalaciones de ACS y climatización de la vivienda.
Sistema bibloc
Este sistema requiere la instalación de dos unidades de tamaño reducido separadas. Por un lado, está la unidad exterior con los ventiladores, el compresor y la válvula de expansión y, por otro, una unidad interior, que estará conectada a través de circuito frigorífico.
La unidad exterior es de tamaño reducido y la interior está diseñada en un formato compacto que se integra como un electrodoméstico más de la cocina.
Este tipo de instalación es idónea para instalaciones individuales de pisos en altura, ya que la unidad unidad exterior es más pequeña. Además, la instalación de la interconexión resulta muy fácil al utilizarse un tubo de cobre para el gas refrigerante.
Ventajas aerotermia
- La aerotermia es un sistema de fácil instalación que lo hace idóneo tanto para obra nueva como para reforma de antigua vivienda.
- Se adapta fácilmente a instalaciones de climatización existentes. Se puede usar para calefacción, refrigeración y para la producción de agua caliente sanitaria (ACS).
- Ocupa poco espacio ya que no requiere de una zona para almacenar combustible, lo que además ayuda para la seguridad de la vivienda.
- El coste del mantenimiento es inferior al de otros sistemas tradicionales.
- Como las bombas de calor no tienen quemador ni cámara de combustión, no generan residuos y no obliga a hacer limpiezas frecuentes.
- El mantenimiento es menor que en una caldera de gas o de gasoil.
- Es uno de los sistemas más ecológicos del mercado.
- La aerotermia es un sistema seguro y no contaminante, ya que el fluido refrigerante se mantiene siempre dentro del circuito sin producir ningún tipo de escape. Esto supone cero emisiones de CO₂.
- El periodo de amortización de la instalación de un sistema de aerotermia es relativamente corto, entre 2 y 3 años que en alguna ocasión se puede convertir en 1 si combinamos este sistema con paneles solares que hagan de complemento energético.
- Alta rentabilidad: hasta un 75% de ahorro en la factura de la luz.
Aerotermia precio
El precio de la instalación de un sistema de aerotermia oscila entre los 8.000 € y 25.000 €. Esta variación depende de diferentes factores:
1. Tamaño de la vivienda.
Los componentes de la aerotermia son los mismos independientemente de si se trata de un piso o de una vivienda unifamiliar. La única diferencia está en si la casa tiene dos alturas seguramente sea necesaria una unidad de bombeo extra, lo que aumenta el precio de la aerotermia.
Aunque por otro lado el precio del m2 de la instalación de aerotermia se reduce a medida que aumenta el tamaño de la instalación. Esto se debe a que el coste de la máquina de aerotermia no es directamente proporcional a su potencia, sino que su precio (€/kW) va decayendo a medida que aumenta la cantidad de kilovatios.
2. Potencia del equipo
Lo usual es que las bombas de calor de cualquier equipo de aerotermia necesiten una potencia de unos 3 o 4 kW, aunque en ocasiones puede ser necesario llegar a los 20 kW. Esto sucede cuando se instalan bombas con una capacidad más alta tanto de calefacción como de refrigeración y agua caliente.
3. Marca del equipo
4. El uso que se le va a dar: si va a utilizarse para calefacción y ACS o solo para calefacción.
Usar la aerotermia únicamente para la calefacción es una opción si ya dispones de un termo eléctrico para el agua caliente sanitaria (ACS). De esta forma evitarías instalar un depósito de ACS reduciendo el precio entre 1.500-2.000 €.
Aunque el inconveniente de esto es que un termo eléctrico consume mucho más que una bomba de aerotermia, con lo que pagarías hasta 4 veces más por el agua caliente.
5. Tamaño del depósito de ACS
6. Tipo de emisor
El presupuesto puede variar sensiblemente en función de los emisores con los que ya cuente la casa o se quiera instalar como pueden ser los radiadores, suelo radiante o fan coil.
7. Aerotermia de baja temperatura vs alta temperatura
Los sistemas de aerotermia de baja temperatura son los más habituales. Calientan el agua a unos 40-50°C, suficiente para que los radiadores de baja temperatura o suelo radiante funcionen con un rendimiento del 100%.
También existe la aerotermia de alta temperatura si prefieres mantener tus radiadores tradicionales. Esto supondría calentar el agua a unos 80°C para que los radiadores tradicionales puedan funcionar al 100%. Mantenerlos encarecería el precio ya que la bomba tendría que tener dos circuitos y un compresor extra.
Si quieres conocer más sobre cómo funciona la calefacción por aerotermia echa un vistazo a este post.
Ahora que ya conoces en qué consiste la aerotermia y cómo funciona podemos estudiar sin compromiso tus necesidades y ofrecerte la solución de aerotermia más adecuada para tu hogar.
Solo tienes que completar el siguiente formulario y contactaremos contigo lo antes posible para ofrecerte la mejor opción.