Las bombas de calor aerotérmicas aire-agua pueden reducir hasta un60-70% tu factura declimatización (o superior en combinación con solar fotovoltaica). Como mínimo, pueden generar ahorros del 25% vs calderas de gas natural y de un 50% vs calderas de gasóleo.
El coste variará en función diversos factores: marca, modelo, número de equipos necesarios, etc. Una estimación para hacerse una idea del coste de aire acondicionado con bomba de calor y splits interiores para una vivienda sería la siguiente:
950 € x Número de habitaciones a calentar/refrigerar = coste total (instalación y hasta 3m de tubería frigorífica incluidos)
Por ejemplo, si quiere instalar splits con bomba de calor en 3 habitaciones de su vivienda, el coste total aproximado será de unos 2.850 € (950 € * 3 habitaciones).
El precio de una instalación de aerotermia varía entre los 8.000 y 24.000 € dependiendo de los requisitos de la vivienda.
El factor con mayor peso en el precio de la instalación de aerotermia es el tamaño de la vivienda, ya que de este depende la potencia necesaria de la bomba de calor, la longitud de la instalación hidráulica y los metros de suelo radiante necesarios (en caso de instalarse).
Por ejemplo: el costo «llave en mano» de un proyecto de aerotermia aire-agua para una vivienda de 150m2 con caldera de gas y suelo radiante que quiere sustituir la caldera por aerotermia ronda los 13.000 – 14.000 euros.
A pesar del alto coste inicial, el ahorro que proporciona permite amortizar la instalación entre 5 y 10 años y con Nido existe además la posibilidad de financiar la instalación. Adicionalmente, existen subvenciones tanto para el equipo de aerotermia (hasta 3.000 €) como para suelo radiante (hasta 3.600 €) o radiadores de baja temperatura/fancoils (hasta 1.830 €)
El suelo radiante por agua cuesta alrededor de 60-80 €/m2. Sin embargo, es importante destacar que este coste solo incluye el suelo radiante, su colocación y el mortero que lo recubre. Pero no incluye el coste que supone quitar el suelo existente (en el caso de reformas) y el precio del nuevo suelo de madera o cerámica especial para el suelo radiante con su respectiva instalación. En estos casos, el coste asciende a 100-130 €/m2 (vivienda nueva) o 120-150 €/m2 (reforma).
En el caso de una vivienda de 100m2, el costo total del suelo radiante por agua oscilaría entre los 10.000 y 13.000 euros en el caso de vivienda nueva o 12.000 a 15.000 euros en el caso de reforma.
Los radiadores de baja temperatura estáticos suelen costar entre 150-220 euros, mientras que el precio de los radiadores de baja temperatura dinámicos parte desde los 250 euros (costes de instalación no incluidos). Los precios dependen principalmente de la marca y la potencia.
El precio de un fancoil parte de los 200-300 euros/unidad. Dicho precio viene determinado por varios factores: potencia frigorífica, potencia calorífica, modulación, caudal de aire, nivel de ruido, consumo y eficiencia energética.
Sí, en el marco del Real Decreto 477/2021, existen subvenciones de hasta 3.000 € (500€/kW) para instalación de equipos de aerotermia aire-agua (se excluyen los equipos de aire acondicionado con bomba de calor). Adicionalmente, pueden existir subvenciones a nivel regional o local.
En el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, IRPF, podrás deducir entre el 20% y el 40% del coste de las obras de mejora energética en edificios y viviendas. Uno de los requisitos para poder aplicarlas es que se mejoren los datos del certificado de eficiencia energética respecto al obtenido antes de la reforma.
¿En qué casos puedes beneficiarte de una deducción?
Si reduces en un 7% el consumo de climatización conseguirás un 20% de deducción en IRPF.
Te puedes deducir el 20% de las cantidad pagada por obras para reducir la demanda de calefacción y refrigeración realizadas entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.
Para comprobar esta reducción se compara el certificado de eficiencia energética de la vivienda anterior a las obras con el que emita el técnico competente después de realizarlas: para tener derecho a la deducción se debe haber reducido en al menos un 7% entre calefacción y refrigeración.
Si reduces el consumo de energía primaria no renovable conseguirás un 40% de deducción en IRPF.
Puedes deducirte un 40% del coste de las obras que logren una mejora en el consumo de energía primaria no renovable en tu vivienda habitual (o la que tengas alquilada o pienses poner en alquiler antes del 31 de diciembre de 2024). La energía primaria no renovable es, por ejemplo, el gasóleo de calefacción o el gas natural. Si cambias tu sistema de calefacción por otro de aerotermia, podrás deducir el 40% de la inversión.
La base máxima anual de esta deducción será de 7.500 euros y el certificado posterior a la obra se tiene que expedir antes del 1 de enero de 2024.
Sí, en el marco del Real Decreto 477/2021, existen subvenciones de hasta 3.600 € (600€/kW) para la incorporación de suelo radiante en proyectos de aerotermia, siempre que estos sistemas funcionen al 100 % con energía renovable.
Sí, en el marco del Real Decreto 477/2021, existen subvenciones de hasta 1.830 € (550€/kW) para la incorporación de radiadores de baja temperatura o ventiloconvectores para proyectos de aerotermia siempre que estos sistemas funcionen al 100% con energía renovable.
Sí, a finales de 2021 se publicaron nuevas deducciones estatales a aplicar en el IRPF (RD 19/2021), relativas a mejora de la eficiencia energética en vivienda, donde cabe la posibilidad de solicitar dicha deducción en base a inversiones en instalaciones energéticas renovables como los equipos de aerotermia aire-agua.
Con Nido, podrás acceder a financiación bancaria sobre el 100% de la instalación, hasta 30.000€ y desde un 5% de interés TAE (sujeto a los proveedores de financiación).
Tu mensaje se ha enviado correctamente, y lo antes posible un comercial se pondrá en contacto contigo.